domingo, 16 de febrero de 2020

GAZPACHO MANCHEGO DE ALGUEÑA Y PINOSO

Gazpacho manchego al estilo de Algueña, Pinoso, Monóvar, La Romana y Novelda, poblaciones situadas en el suroeste de la provincia de Alicante, en la comarca del Vinalopó Medio.


Ingredientes para 4 Personas:
  • 4 tortas de gazpacho manchego (a la Pala) para el fondo del plato.
  • 250 gr. de torta de gazpacho manchego desmenuzada.
  • 1 Conejo troceado.
  • 1/2 cebolla gordita.
  • 1 tomate rallado.
  • 75 ml. de aceite de oliva virgen extra (algo menos de 1/2 vaso).
  • Opcional.- Una ñora.
  • 1’2 litros de agua (4 vasos llenos + 1 vaso de hervir la ñora, aparte).
  • Romero, tomillo, pebrella, sal y pimienta.
  • Caracoles serranos a discreción.
  • Opcional.- 1/2 Pimiento rojo pequeño, troceado.
  • Miel.

Receta del gazpacho:

1. Preparamos la base de caldo hirviendo el conejo y los caracoles durante quince minutos a fuego medio junto con las especias (sal y pimienta -poca al principio-, romero, tomillo y pebrella). Cuando esté listo, guardamos el caldo y los caracoles.

2. Ahora freímos el conejo hasta que comience a dorarse y también lo apartamos.

3. Con el mismo aceite del conejo sofreímos la cebolla junto con el pimiento rojo, al punto de pochado.

4. Luego le agregamos el tomate triturado y la pulpa de la ñora y lo acabamos de sofreír con una pizquita de azúcar.

5. Seguidamente, le añadimos de nuevo el conejo y lo mezclamos todo bien, prolongando el sofrito un par de minutos más.

6. A continuación, añadimos la torta de gazpacho desmenuzada a pellizcos de monja y la rehogamos hasta que queden bien empapadas del sofrito.

7. Agregamos entonces los caracoles y el caldo caliente hasta cubrir sobradamente, previendo que los gazpachos absorben mucho caldo.

8. Ajustamos inmediatamente, al gusto, el condimentado de sal, pimienta, romero, tomillo y pebrella.

9. Hervimos durante aprox. 20 minutos a fuego medio, sin cesar de remover el guiso y listo.

10. Una vez apagado el fuego, dejar reposar al menos diez minutos antes de servir, para que el guiso tome consistencia. Los entendidos opinan que de un día para otro se potencia el sabor.

11. El gazpacho se sirve sobre la torta que reposa en el fondo del plato.

12. Ya nos lo podemos comer.

13. Como quiera que el caldo caliente impregna la torta, una vez terminados los gazpachos, nos la comeremos embadurnada de miel.